Dos personas han muerto y hay más de veinte trabajadores con diversas lesiones. Los sindicatos de las diferentes ciudades y pueblos salmoneros han solidarizado con las víctimas y sus familiares. Santiago de Chile. 05 de enero de 2007.
Luego de solidarizar con los obreros y obreras de la compañía de capitales japoneses Salmones Antártica, afectadas por el accidente carretero ocurrido este jueves en la comuna de Chonchi, diferentes dirigentes sindicales de Puerto Montt y Chiloé y el Centro Ecoceanos exigieron que todas las Leyes sociales sean cumplidas en su más completa forma y espíritu para enfrentar esta lamentable tragedia. “Todos los trabajadores están cubiertos y protegidos por la Ley 16744 que establece normas sobre seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y en base a esto, exigimos que las victimas del accidente ocurrido en Chonchi sean atendidas en los mejores centros asistenciales y sean cubiertos todos los gastos incluidos medicamentos, traslados y tratamiento especializado y de calidad hasta la total recuperación de los afectados”.
De igual forma la organización ciudadana se sumó al llamado realizado por dirigentes sindicales para que se establezcan todas las responsabilidades y causas del accidente y demandó a esta multinacional a que en este caso vaya incluso más allá de las leyes chilenas y asuma un férreo compromiso de responsabilidad social corporativa.
En el accidente, en que colisionó un camión de transporte de salmones y un bus que trasladaba a los obreros, fallecieron dos personas y más de veinte resultaron con lesiones de diferente consideración. “En las rutas de Chiloé el tráfico ha aumentado de forma considerable, especialmente en estos meses en que existe temporada alta de cosecha en las empresas salmoneras. Es por esto que solicitamos que se investigue todos los aspectos de este accidentes y sea una investigación transparente para saber si en este caso hubo alguna irregularidad”, dijo Víctor Chodil, presidente de la Federación de trabajadores salmoneros de Quellón.
Chodil expresó toda su solidaridad con los trabajadores y sus familias y les envió un mensaje de apoyo de parte de las organizaciones sindicales de Quellón.
Por su parte, Francisco Rain, de la Fetrasalchile, señaló que “ante este lamentable hecho que enluta otra vez a los trabajadores del salmón, solicitamos que se investigue el tema, si hay sobrecarga de trabajo de los choferes, si los turnos de estos conductores estaban cumpliéndose de forma decente”. “También queremos que la compañía mandante asuma su responsabilidad y que no se excuse en que la responsabilidad es de las empresas subcontratistas de transporte”, dijo el dirigente. De igual forma realizó un llamado para que “Salmones Antártica y la otra empresa mandante, la vinculada al camión de transporte de salmones hagan mucho más de lo que dice la Ley, esto como un acto de responsabilidad social empresarial y que se establezcan de forma inmediata programas de ayuda a las familias de las víctimas”. Salmones Antártica pertenece a la multinacional japonesa Nippon Suisan Kaisha Ltd. (Nissui), y en Chile tiene factorías en Chiloé y en la Región de Aysén. FIN