9/01/2006

FORMALIZAN CARGOS POR CUASIDELITO DE HOMICIDIO CONTRA PERSONAL DE MARINE HARVEST



Esta sería la primera ocasión que se perseguirá en Puerto Montt por vía de justicia ordinaria, las responsabilidades por la muerte de trabajadores de esta millonaria industria salmonera.
Puerto Montt de Chile, 31 de Agosto de 2006. (Ecoceanos News) —
La Fiscalía de Puerto Montt formalizó cargos por cuasidelito de homicidio en contra de dos altos funcionarios de la empresa salmonera de capitales noruegos Marine Harvest, por sus responsabilidades en el accidente laboral que causó la muerte al trabajador Javier Velásquez Millán de 24 años, ocurrido en diciembre de 2005.
En la audiencia realizada en el Tribunal de Garantía de Puerto Montt, el Fiscal Mauricio Flores, informó a Claudio Ampuero, quien se desempeñaba como prevencionista de riesgos, y a Enrique Silva Bravo, jefe de la factoría procesadora de salmones que Marine Harvest tiene en la zona de Chamiza, que el Ministerio Público seguía una investigación en su contra por un cuasidelito de homicidio.
El accidente que terminó con la vida del trabajador ocurrió el 14 de diciembre de 2005, mientras desarrollaba faenas en una zona por la que transitaban grúas con carga.
Según el relato del Fiscal, mientras Velásquez trabajaba normalmente, una grúa que pasaba junto a él se volcó debido a que pasó sobre un desnivel del suelo, lo que ocasionó que la carga que transportaba cayera sobre el trabajador, lo cual le causó la muerte de forma casi inmediata. Esta sería la primera ocasión que se perseguirá en Puerto Montt por vía de justicia ordinaria, las responsabilidades por la muerte de trabajadores de esta millonaria industria salmonera que opera en el sur de Chile y de la cual el 40 por ciento de la producción es generada por multinacionales.
MARINE HARVEST VULNERA NORMAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD
Ambos imputados deben responder por las deficiencias en las medidas de seguridad. Según el relato del fiscal, al momento del accidente fatal, “el operario no contaba con elementos de protección adecuados para la función que estaba desarrollando, que la superficie por la cual se desplazaba el operario con el carro no reunía las características necesarias de seguridad para la operación sin riesgo en cuanto a las siguientes características: humedad y el desnivel adecuado para la realización estas actividades”. Además, “no existía un método de trabajo seguro o manual de procedimiento de las actividades, además de capacitación e instrucción previa de los riesgos existentes en el trabajo”. El fiscal también informó al Tribunal que “el Comité Paritario de Higiene y Seguridad de la empresa Marine Harvest Chile no había cumplido con la función de reconocer el riesgo, ni solicitar algún tipo de medida preventiva sobre la actividad”.
El Fiscal Flores añadió que “no existía ningún tipo de registro por escrito de la asistencia del experto en prevención de riesgo a la planta Chamiza, no (estaba) señalizada en forma adecuada la zona de tránsito tanto para evitarla, como para impedir, la acumulación de objetos que pudieran obstruir el paso. Lo anterior dado que por tratarse de un pasillo de circulación con giro, requiere de espacios amplios y libre de obstáculos”. Cabe consignar, que la Inspección del Trabajo de Puerto Montt sancionó a la trasnacional por estos incumplimiento en materia de higiene y seguridad con multas que ascendieron a 300 UTM (unos 9 millones de pesos).
En efecto, Jovita Álvarez, de 22 años, luego de quedar viuda con dos hijas, interpuso una demanda en contra de la empresa Marine Harvest.
“Mi fin es hacer justicia por Javier, que nunca más vuelva a ocurrir un accidente laboral, que pudo ser evitado, y asegurar el futuro de mis pequeñas”.
Al momento de la muerte de Velásquez, Jovita estaba embarazada de su segunda hija.“Él no manipulaba carros cargados de filetes congelados, no hacia ese trabajo. Era digitador. Esperaron que mi marido se muriera para arreglar el piso que estaba en mal estado”, dijo la joven mujer en entrevista que concedió a Ecoceanos News en mayo pasado.

4 comentarios:

Ricky dijo...

Lamentablemente se deben suceder hechos tan graves para que todos estemos conscientes de los riesgos y peligros, tanto de una como de otra parte, pienso que la culpa nos es de un solo lado...aunque mayormente es mas notoria la responsabilidadde una de las partes.

Anónimo dijo...

Arribe a tu blog buscando otra cosa en google y debo reconocer que esta muy bien escrito. financial help
nursing scholarships

Anónimo dijo...

Muy buen articulo, estoy casi 100% de acuerdo contigo :)

Anónimo dijo...

Buen post, estoy de acuerdo contigo aunque no al 100%:)