Puerto Montt 26 de julio 2006.-
DECLARACIÓN PÚBLICA
Luego de 14 días de huelga legal y de más de dos meses de negociación con la empresa, la asamblea de las organizaciones sindicales Nº 1 y Nº 2 de trabajadores de la compañía Aquachile han acordado aceptar la ultima oferta de la empresa dejando nuestra postura de alzas de sueldos bases, por motivos de una constante presión hacia los trabajadores usando diferentes artimañas para conseguir el quiebre de la unida de los trabajadores:
DECLARACIÓN PÚBLICA
Luego de 14 días de huelga legal y de más de dos meses de negociación con la empresa, la asamblea de las organizaciones sindicales Nº 1 y Nº 2 de trabajadores de la compañía Aquachile han acordado aceptar la ultima oferta de la empresa dejando nuestra postura de alzas de sueldos bases, por motivos de una constante presión hacia los trabajadores usando diferentes artimañas para conseguir el quiebre de la unida de los trabajadores:
Confeccionando listados asegurándoles bonos anexos,
Carabineros las 24 horas del dia en la empresa como vigilantes, como contratados con dos buses un vehículo lanza agua 3 patrullas y
Más el desespero económico de las familias jugó y gatillo esta decisión de esta oferta.
Este huelga reflejó la unión de los trabajadores, en medio de una Ley Laboral nefasta que está a favor de los empresarios, los cuales en momentos de negociaciones con los sindicatos, pueden crear grupos negociadores paralelos, lo cual debilita a los sindicatos, dándole a estos grupos beneficios anticipados.
Da pena que una empresa grande que obtiene millones y millones de dólares de ganancias, no reconozcan a sus trabajadores, lo que pasó fue una burla, la Responsabilidad Social Empresarial no existe, no se refleja en lo que hizo Aquachile.
La lucha de los trabajadores por mejores condiciones continúa. Las Leyes no nos acompañan a nivel nacional. A los empresarios del salmón ya no les interesa las autoridades del Estado, como Inspección del Trabajo, Servicio de Salud y otras, porque están usando la estrategia de judializar los conflictos laborales.
Este huelga reflejó la unión de los trabajadores, en medio de una Ley Laboral nefasta que está a favor de los empresarios, los cuales en momentos de negociaciones con los sindicatos, pueden crear grupos negociadores paralelos, lo cual debilita a los sindicatos, dándole a estos grupos beneficios anticipados.
Da pena que una empresa grande que obtiene millones y millones de dólares de ganancias, no reconozcan a sus trabajadores, lo que pasó fue una burla, la Responsabilidad Social Empresarial no existe, no se refleja en lo que hizo Aquachile.
La lucha de los trabajadores por mejores condiciones continúa. Las Leyes no nos acompañan a nivel nacional. A los empresarios del salmón ya no les interesa las autoridades del Estado, como Inspección del Trabajo, Servicio de Salud y otras, porque están usando la estrategia de judializar los conflictos laborales.
A nivel nacional no se puede avanzar mucho en lo que respecta a los derechos de los trabajadores. Es por eso que comenzaremos a denunciar lo que pasa con los obreros y obreras del salmón, a nivel internacional, donde se vende el salmón que nosotros producimos, y que son los mercados de Estados Unidos y Europa y países asiáticos.
Exigimos trabajo decente, nada más ni nada menos. Queremos salarios dignos y seguridad laboral. Demandamos respeto a cada trabajador y trabajadora y a las organizaciones sindicales. No queremos más prácticas antisindicales, ni hostigamientos a dirigentes y socios de los sindicatos. Rechazamos la judicialización de los conflictos laborales. Demandamos más fiscalización, más responsabilidad y más compromiso de las autoridades, con los conflictos laborales.
Durante este tiempo de la huelga, también la empresa realizó prácticas antisindicales por lo cual el abogado de los sindicatos, Raúl Oliva, en conformidad al artículo 292 del Código del Trabajo presentó ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, una denuncia en contra de la empresa Aquachile por prácticas desleales y antisindicales, la causa rol 1393 será vista por el segundo juzgado civil de Puerto Montt.
Pero los trabajadores no nos sentimos de ninguna forma derrotados al contrario nos sentimos fortalecidos al demostrarle a un monstruo como es la empresa Aquachile y al rubro, que los trabajadores podemos llegar a alcanzar mas temprano que nunca estándares laborales internacionales de trabajadores que hacen lo mismo que nosotros.
Los grandes derrotados sin duda fue la empresa Aquachile y en general el rubro salmonero, quedando en evidencia su mezquindad en la repartición de sus ganancias y al no reconocer a sus trabajadores como piezas importantes en sus millonarias utilidades y trabajadores lideres en la mano de obra responsable en procesar el salmón para ser degustado en otros países con su calidad reconocida a nivel mundial, pero no lideres en sus remuneraciones y en el trato.
Queremos agradecer a toda la población de Puerto Montt por el apoyo brindado tanto moral como con los aportes que ayudaron a sostener unos días más las demandas de los trabajadores. También a los funcionarios públicos que estuvieron apoyando a tratar de solucionar este conflicto. Y diversas organizaciones sociales que se sintieron parte de este movimiento de los trabajadores del salmón.
Queremos finalizar asiendo un llamado a todos los trabajadores de la industria:
1.- Manifestar nuestro descontento con o sin huelga.
2.- a los trabajadores subcontratados a sumarse ya que ellos son los más perjudicados y a exigir ganar sueldos dignos y un mejor trato ya que hacen el mismo trabajo.
3.- crear alianzas con diferentes organizaciones de trabajadores ya que esta va hacer la única herramienta para combatir la injusticia en el rubro del salmón.
Desde hoy comienza nuevos desafíos para los trabajadores de la industria del salmón
Y no olvidar que los grandes cambios sociales lo hacen los trabajadores.
La unidad hace la fuerza
Vivan los trabajadores del salmón
SINDICATOS Nº 1 Y Nº 2 DE TRABAJADORES SALMONES AQUACHILE
Exigimos trabajo decente, nada más ni nada menos. Queremos salarios dignos y seguridad laboral. Demandamos respeto a cada trabajador y trabajadora y a las organizaciones sindicales. No queremos más prácticas antisindicales, ni hostigamientos a dirigentes y socios de los sindicatos. Rechazamos la judicialización de los conflictos laborales. Demandamos más fiscalización, más responsabilidad y más compromiso de las autoridades, con los conflictos laborales.
Durante este tiempo de la huelga, también la empresa realizó prácticas antisindicales por lo cual el abogado de los sindicatos, Raúl Oliva, en conformidad al artículo 292 del Código del Trabajo presentó ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, una denuncia en contra de la empresa Aquachile por prácticas desleales y antisindicales, la causa rol 1393 será vista por el segundo juzgado civil de Puerto Montt.
Pero los trabajadores no nos sentimos de ninguna forma derrotados al contrario nos sentimos fortalecidos al demostrarle a un monstruo como es la empresa Aquachile y al rubro, que los trabajadores podemos llegar a alcanzar mas temprano que nunca estándares laborales internacionales de trabajadores que hacen lo mismo que nosotros.
Los grandes derrotados sin duda fue la empresa Aquachile y en general el rubro salmonero, quedando en evidencia su mezquindad en la repartición de sus ganancias y al no reconocer a sus trabajadores como piezas importantes en sus millonarias utilidades y trabajadores lideres en la mano de obra responsable en procesar el salmón para ser degustado en otros países con su calidad reconocida a nivel mundial, pero no lideres en sus remuneraciones y en el trato.
Queremos agradecer a toda la población de Puerto Montt por el apoyo brindado tanto moral como con los aportes que ayudaron a sostener unos días más las demandas de los trabajadores. También a los funcionarios públicos que estuvieron apoyando a tratar de solucionar este conflicto. Y diversas organizaciones sociales que se sintieron parte de este movimiento de los trabajadores del salmón.
Queremos finalizar asiendo un llamado a todos los trabajadores de la industria:
1.- Manifestar nuestro descontento con o sin huelga.
2.- a los trabajadores subcontratados a sumarse ya que ellos son los más perjudicados y a exigir ganar sueldos dignos y un mejor trato ya que hacen el mismo trabajo.
3.- crear alianzas con diferentes organizaciones de trabajadores ya que esta va hacer la única herramienta para combatir la injusticia en el rubro del salmón.
Desde hoy comienza nuevos desafíos para los trabajadores de la industria del salmón
Y no olvidar que los grandes cambios sociales lo hacen los trabajadores.
La unidad hace la fuerza
Vivan los trabajadores del salmón
SINDICATOS Nº 1 Y Nº 2 DE TRABAJADORES SALMONES AQUACHILE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario