7/28/2006

DIARIO EL LLANQUIHUE DE PUERTO MONTT


Aquachile demandó a sindicatos
Salmonera acusa prácticas desleales por parte de trabajadores cuando estuvieron en huelga.

Aquachile sigue en conflicto con los trabajadores.

En la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, la empresa salmonera Aquachile interpuso una demanda por prácticas desleales en período de negociación colectiva.
La acción recae en los dirigentes Marisol Rosas y Héctor Vargas, de los sindicatos 1 y 2 respectivamente de la empresa pesquera que hace tres días culminó un proceso de huelga legal.

LIBELO

El escrito expresa que durante el tiempo que duró la negociación colectiva, hubo acciones indebidas por parte de los trabajadores que no están permitidas en esa etapa de las conversaciones. En tal sentido, añade que hubo medidas de fuerza, toma y daños a la propiedad privada, asimismo, como el impedimento al resto de empleados que querían trabajar tranquilos. De acuerdo a lo que explica el abogado patrocinante Mauricio Cárdenas, las actitudes y conductas mostradas a través del período de huelga, no se condicen con lo que señalan los artículos 388, 315 y 369 del código laboral. A juicio del profesional es legal demandar actos atentatorios en contra de la empresa dadas las condiciones en que se registraron los desalojos, la toma y las acciones de fuerza para lograr el objetivo de los empleados de la empresa.

MULTAS

La demanda fue derivada al Primer Juzgado Civil de Puerto Montt, para que sea vista en ese tribunal. Pide el demandante que se castigue con multas máximas a los dirigentes responsables de estas situaciones vividas como, asimismo, el término de estas prácticas desleales hacia la empresa salmonera referida. Cabe consignar que desde hace una semana existe otra denuncia por parte de los trabajadores por prácticas antisindicales en contra de la empresa transnacional.
Por su parte, los trabajadores de las bases del sindicato al enterarse de esta acción legal de la empresa, se mostraron muy molestos, debido a que pensaban que las relaciones luego del conflicto se habían normalizado.
En cuanto a la reacción de otros organismos, la Central Unitaria de Trabajadores expresó su malestar e irrestricta solidaridad con los empleados de la pesquera. Se dijo que esta es un pasada de cuenta a los dirigentes sindicales que confirma y justifica la demanda que existe en los tribunales por este tema. Este nuevo escenario de guerra judicial, podría determinar en otras acciones de los operarios en las próximos días. Se habrían ya registrado ayer intensas reuniones para defenderse de la demanda judicial.

No hay comentarios.: